
Numeroso público participó de los bailes con música típica durante las fiestas patronales de
Tarapoto y Lamas, donde la gente bailó y saboreó el
uvachado, bebida típica de la región de San Martín

La edad es lo de menos, las ancianas y
gorditas pero de espíritu joven se divirtieron
solitas al
compás de la música de los
cieguecitos del
CREC que figuran en la foto inferior con su clarinete,
percusión, tambor y bombo.

La habilidad de los
cieguecitos que hacen una música típica de
ritmo contagiante fue el atractivo principal de la fiesta patronal de
Tarapoto. El Mejor Loca
fue el
Wairuro, de la cuadra octava del jirón Ricardo Palma en el Barrio
Huayco de
Tarapoto.

La Familia
Arévalo Amgulo,
Bartra Salazar y
Salazar Tafur de
orígenes riojanos, y llegaron desde
Trujillo para danzar al compás del ritmo
contagiante de la música
típica con el merengue, la
cumbia tahuampa, el
chimaichi, la pandilla y el
sitaracuy.
Allí están, Nelly Salazar con su niña Hanna; María Milagros con su tía Sofia Salazar y su Mama Enith Angulo.

El local de La Muralla fue un lleno total al final de la jornada patronal que celebró
Tarapoto en las últimas dos semanas de Julio, tal como lo celebra anualmente.
María Milagros
Arévalo aprovechando de sus vacaciones adelantadas decretada por el Gobierno, baila
amenamente al compás de la
cumbia tawampa y su
tía Sofia Una de las madres sustitutas mas eficientes de La Aldea Infantil Virgen Del Pilar de
Tarapoto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario