
La iniciativa de secas intermitentes para el control vectorial de la malaria en arroz que impulsa el Ministerio de Salud mediante la
DIGESA y la Dirección Regional de Salud de San
Martín en
Tarapoto está logrando motivar a los agricultores del valle del Bajo Mayo
el uso de nuevas
tecnologías innovadoras en el cultivo de arroz, tal como lo demuestra el
Ing. Pedro Millones del proyecto
SICMA TARAPOTO .

Este campo de almácigo en arroz tiene un innovación tal como se nota en las lineas o espacios abiertos para permitir el desplazamiento a pie de los operadores que aplican los productos como abono y
preemergentes en el cultivo; lo cual se realiza sin aplastar las
plantulas gracias a esta excelente iniciativa del
Ing.
Juber Gómez un productor que ha logrado
cerca de dos toneladas adicionales, con el
uso de las secas intermitentes que impulsa
MINSA-
DIRES SM en
Cacatachi.

Ministro de Agricultura Gustavo de
Córdova, visitando la zona de San
Hilarión se informó del excesivo uso de productos químicos que hacen los agricultores arroceros en San
Martín, por falta de asistencia técnica y de paquetes
tecnológicos acordes con un
agricultura verde y sin
contaminantes.

Ministro de Agricultura, junto con dirigentes de la Junta de Usuarios del
Huallaga Central durante la
juremantacion de la nueva directiva, t
ambién lo
acompañan el nuevo -Director del
INIA en
Tarapoto y el Director de la
región agraria San Martín
Ing.
Antonio Arce
Garcia; y los Alcalde de Picota y San
Hilarion
Defensa
ribereña efectuada por el
PERPEC del Ministerio de Agricultura en San
HilarIon por un costo de 280 mil nuevo soles, y que
defenderá cultivares de arroz en las orillas del
río SiSa en
Bellavista.

JORGE
QUEVEDO DE IMAGEN
INSTITUCIONAL DE LA
DRASAM Y DON
ITALO URIBE PERIODISTA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA EN LIMA, ACOMPAÑADOS DE
HUGO AREVALO DE FOMENTANDO DESARROLLO EN LA ENTRADA DE LA
DRASAM DONDE SE REALIZA ESTE 6 DE
MARZO EL FESTIVAL DEL ARROZ...