
PRODUCCION PERIODISTICA,CON TEMAS SOBRE AGRO,AGRO INDUSTRIA, MEDIO AMBIENTE,ECONOMIA RURAL,PRECIOS,COMERCIALIZACIÓN Y NOTICIAS SOBRE DESARROLLO.
viernes, 27 de agosto de 2010
NOTICIAS GRAFICAS DE LA SEMANA EN TARAPOTO.







EVITEMOS VOTAR POR LOS ANIMALES PARA EL CONGRESO
Electores debemos escoger bien a los candidatos para evitar elegir a los animales que van al Congreso y a las municipalidades.
LA TORTUGA EN EL POSTE
LA TORTUGA EN EL POSTE
Un joven está paseando por la plaza de un pueblo y decide tomar un descanso.
Se sienta en un banco, al lado hay un señor de más edad y, naturalmente, comienzan a conversar sobre el país, el gobierno y finalmente sobre los congresistas y similares.
Se sienta en un banco, al lado hay un señor de más edad y, naturalmente, comienzan a conversar sobre el país, el gobierno y finalmente sobre los congresistas y similares.
El señor le dice al joven:
- "¿Sabe? - LOS CONGRESISTAS Y DEMÁS, SON COMO UNA TORTUGA EN UN POSTE."
Después de un breve lapso, el joven responde:
- "No comprendo bien la analogía... ¿Qué significa éso, señor?" Entonces, el señor le explica:
"Si vas caminando por el campo y ves una tortuga arriba de un poste de alambrado haciendo equilibrio"
¿Qué se te ocurre? Viendo la cara de incomprensión del joven, continúa con su explicación:
"Si vas caminando por el campo y ves una tortuga arriba de un poste de alambrado haciendo equilibrio"
¿Qué se te ocurre? Viendo la cara de incomprensión del joven, continúa con su explicación:
- "Primero: No entenderás cómo llegó ahí.
- Segundo: No podrás creer que esté ahí.
- Tercero: Sabrás que no pudo haber subido solita allí .
- Cuarto: Estarás seguro que no debería estar allí.
- Quinto: Serás consciente que no va a hacer nada útil mientras esté allí. Entonces lo único sensato sería ayudarla a bajar."
EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DEL 2011,
HAGÁMOSLO BIEN, TRATEMOS DE QUE NINGÚN ANIMAL SUBA AL POSTE Y SEA ELEGIDO CONGRESISTA.
IMPORTANTE SU DIFUSION
HAGÁMOSLO BIEN, TRATEMOS DE QUE NINGÚN ANIMAL SUBA AL POSTE Y SEA ELEGIDO CONGRESISTA.
IMPORTANTE SU DIFUSION
jueves, 12 de agosto de 2010
EL CUMPLEAÑOS DE LAURA GARAZATUA FUE EL REENCUENTRO DE HIJOS Y NIETOS DE VICTOR Y LAURA EN TARAPOTO
lunes, 2 de agosto de 2010
EMPRESA `PRIVADA DESARROLLA CULTIVO DE ARROZ CON SECAS INTERMITENTES EN TARAPOTO


La Empresa Privada Romero Traiding en Tarapoto, esta iniciando la siembra de arroz bajo riego con la técnica de las secas intermitentes que sus técnicos extensionistas de campo aprendieron gracias a la iniciativa nacional que se viene desarrollando en Tarapoto y que lamentablemente fue cancelada por la DIGESA del Ministerio de Salud desde finales de Junio del Presente año.
El Ingeniero Gárate Jefe del equipo de campo accedio a las secas intermitentes para el control vectorial de la malaria gracias al programa Fomentando Desarrollo en donde la consultoria del componente social emitia semanalmente reportajes tecnico educativos con los contenidos de la técnica y que motivó a muchos agricultores de San Martín asimilar dicha técnica que permite ahorro de agua, fertilizantes y productos químicos aumentando la productividad del cultivo y evitando el desarrollo de las larvas del zancudo anopheles que tramite la mortal Malaria.
Los dirigentes arroceros de las Juntas de Usuarios estan lamentando que se haya desactivado dicho proyecto y se solidarizan también con los consultores que aun no fueron cancelados en sus honorarios desde el mes de Enero a Junio del 2010; sumando en total seis meses que no cobraron hasta hoy los seis consultores de los componentes Agronomico, Comunicacional y Entomologico que venian asistiendo tecnicamente a los agricultores, brindando capacitacion y sifusion tecnico educativa por television junto a la evaluacion del indice del vector anofeles de la malaria en la zona del Bajo Mayo cerca de Tarapoto.
La Doctora Carmen Cruz Supervisotra Nacional de DIGESA, fue la mas identificada con el proyecto, pero lamentablemente en las altas esferas han puesto trabas para aprobar el presupuesto y los agricultores nuevamente han sido abandonados a su suerte.
Ojala el Ministro de Agricultura se interese por este proyecto y se inyecte nuevamente presupuesto para continuar los trabajos de asistencia tecnica, capacitacion, comunicacion y control vectorial de la Malaria en San Martin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)